La ciudad de Santa Fe anunció 169 casos este lunes, con Rafaela 89, Venado Turto 81, Villa Copernard Colves 66, Carcross 29, Santo Dome 28 y Roldan 26.
En tanto, 836 personas murieron por coronavirus durante epidemias en la provincia, con 27 muertes reportadas este lunes, 10 de ellas en Rosario, lo que ya suma 453, con una tasa de mortalidad del 1,15%.
Estas cifras muestran nuevamente un rápido aumento de casos, con la ciudad registrando 17.819 nuevos casos en lo que va de octubre, lo que equivale al 45,7 por ciento del total de epidemias en 19 días.
El ejemplo más evidente del rápido aumento de los eventos en la ciudad y provincia es que en los primeros 14 días de octubre ya se superó el récord de todo septiembre, que fue de 12.519 epidemias, según registros oficiales.
En este sentido, se debe tener en cuenta que 12.519 casos en septiembre representan el 73% del total de epidemias desde el inicio de la enfermedad hasta ese momento.
La situación epidemiológica sigue siendo muy leve y la salud del municipio ya está evaluando la posibilidad de extender el aislamiento por otros 15 días. Así lo reconoció esta mañana el secretario de Salud, Leonardo Caruana, quien dijo: “Si el sistema de salud continúa sufriendo, Es necesario acordar un control uniforme durante otros 15 días y luego volver a la flexibilidad”.
La lectura de los datos es una preocupación constante y se refiere a un escenario del sistema de salud más estresante, dentro de su rango de capacidades. Si bien la recesión se ve al momento de duplicar los casos (que fue de 9 a 21 días), y se agregan las camas, la agresión es alta (80 a 90 por ciento) y el pico de contagios sigue siendo abrupto. La respuesta sanitaria a esta circunstancia varía.
“Seguimos teniendo un sistema de salud con altos niveles de estrés. Hay momentos del día en los que hay que intentar que los pacientes ingresen en el hospital. No es suficiente ”, dijo el funcionario.
De hecho, si la situación no mejora en el corto plazo, la ministra provincial de Salud, Sonia Mordorano, no descartará volver a los escenarios. “Siempre se evalúan todas las circunstancias y se toma la acción más adecuada y se hará si queremos volver”, aclaró este lunes el funcionario provincial.
La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) también expresó su preocupación, advirtiendo que si no se prolonga el aislamiento en Rosario, puede haber pacientes que mueran sin atención. En ese sentido, la asociación apoyó la decisión de las autoridades locales de volver a un estado de severo aislamiento durante 15 días para liberarse del sistema de salud. Sandra Mayorana, secretaria general del sindicato en Rosario, advirtió que este tipo de orden no llegaría ”.Habrá personas enfermas y morirán sin recibir atención”.
El otro dato que generó la alarma fue que las pruebas realizadas del 9 al 15 de octubre arrojaron un 58 por ciento de positivas, es decir, seis de cada 10 pruebas fueron positivas.
Según un informe semanal reciente, el porcentaje más alto de infecciones se produce entre las edades de 30 y 44 años, seguido de una población de 15 a 29 años.
Otro elemento a destacar en la comparativa mensual es la tasa de mortalidad. Actualmente es del orden del 1,15 por ciento, frente al 0,92 por ciento de hace 30 días, con 100 muertes, y ahora esta cifra ya ha superado las 440 muertes con el gobierno. El jueves pasado se registró un trágico saldo de 32 muertes en un solo día.
En este sentido, la ministra provincial de Salud, Sonia Mordorano, este viernes, al evaluar la situación epidemiológica en la región, pronosticó que la situación en la ciudad y región será «muy complicada» este mes y el próximo. «El epicentro del brote del coronavirus está en Rosario y en el sur de la provincia», aclaró.
De los 1.078 restantes de la provincia, 169 son de Santa Fe, 89 de Rafaela, 81 de Venado Torto, 66 de Villa Copernardo Colves, 29 de Carcara y 26 de Roldan.
Reportaron 25 positivos de Maciel y Sánchez, y 24 de Casada de Gómez y San Lorenzo. 22 de Granadoro Pygoria y Los Pérez, 21 de Fuenas, 18 de Pueblo Esther y Villa Constidiusian, 17 de Pérez y Puerto General San Martín.
- 15 Carlos Bellegrini
- 15 Casilda
- 15 del Distrito Electoral Embalm Villa
- 13 de Villa Kanaz
- Capitán Permatis12
- 12 Coronda
- 10 de Arroyo Seco
- 10 San Vicente
- 9 de las Paranas
- Hope9
- 9D Firmat
- Terneros 9
- De San Justo9
- 8D Murphy
- Traje San Geranimo8
- 7 de Malabrico
- Bhavanin7
- 7 Teodolina
- Ceres6
- San Jorge6
- Otra vez5
- 5 De Salto Grande
- 5 de San José del Ringen
- Alvier4
- Armstrong4
- Ruta Arizona4
- 4 francos
- 4 Frey Louis Feltron
- Copérnico Crespo 4
- Helvetia4
- Humboldt4
- Del Espíritu Santo 4
- Santa Isabelin4
- De Arequito3
- 3 de Cañada Rosquin
- 3 Elordondo
- 3 Yberlusia
- De Monte Vera3
- Oliveros3
- 3 de Pujato
- Sargento Cabral3
- De sauce viejo3
- De Villa Elosa3
- Villa Muquetta3
- De Altao2
- 2 Bella Italia
- 2 abejorro
- 2 Coronel Bogotá
- Figuera 2
- Límite 2
- Capodo 2D
- 2D Hughes
- Los Rosas2
- 2 Lamby Campbell
- 2 Magiolo
- De Pawan Ariba2
- Santa Rosa de Colcins 2
- 2 serotonina
- Soldini 2D
- 2 Susana
- 2D Virginia
- 2 Xenon Perera
- 1 de Acebel
- 1 de Alejandra
- 1 Álvarez
- En las leyes de Arroyo1
- Ataliva 1
- 1 de Avellaneda
- De Bustinza1
- De Sabu1
- Colonia Raguelin1
- 1 de Emilia
- General Lagosin1
- Kodoi1
- 1 de La Vancardia
- 1 de Laguna Piva
- Landetta’s 1
- De Lopez1
- En Los Cartos1
- Los Molinos1
- 1 Luis Palacios
- Melinkuin1
- Nelson1
- Desde 1 flor
- 1 de Pinero
- 1 de Pueblo Antino
- Ricardone1
- Agustín1
- 1 San Antonio
- De San Fabian1
- San Gen.1
- De San Gregorio1
- San Guillermo 1
- De San Geranimo Norde 1
- De San José de la Esquina 1
- 1D Sanford
- 1 Teobold
- Timphis 1
- 1 asado
"Evangelista del tocino. Aficionado a la comida. Gurú de la televisión autónoma. Pensador amistoso. Geek del alcohol. Experto en Internet".